Presentada la charla-coloquio ‘Baloncesto y Salud: Caminos paralelos’

15/05/2025
Presentada-la-charla-coloquio-Baloncesto-y-Salud-Caminos-paralelos.jpg

Se celebrará desde las 19:30 horas del viernes 16 de mayo en el campus de la Universidad de León en Ponferrada

Se ha presentado la charla-coloquio ‘Baloncesto y Salud: Caminos paralelos’, en cuya organización participan conjuntamente Club Baloncesto Ciudad de Ponferrada (CdP), la Universidad de León (ULE) y Clínica Ponferrada y que tratará de ofrecer una visión multidisciplinar y transversal sobre la implicación y convergencia que tienen la salud en la práctica deportiva en sus distintos niveles. Dirigida a todo el mundo, se celebrará desde las 19:30 horas del viernes de 16 de mayo en el salón de actos del edificio de servicios del campus que posee la principal institución académica de la provincia en la capital berciana.

Contará con la presencia de Alejandro Vaquera, preparador físico en Liga Endesa y competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB); Jesús Seco, profesor y doctor, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y en fisioterapia deportiva, así como exjefe de los servicios médicos del Baskonia; Samuel Conde, entrenador ayudante y fisioterapeuta en el Clínica Ponferrada SDP; el Dr. Luis Ruiz, que trabaja en cirugía ortopédica y traumatología deportiva en la Clínica Ponferrada Recoletas Salud; y Cristian Martín, árbitro del Grupo 1 (Primera FEB y Liga Femenina Endesa) y doctor por la Universidad de León, quien ejercerá como moderador.

En la presentación Arrate Pinto, directora del Área de Estudiantes en el Campus de Ponferrada de la ULE, se mostró «agradecida por participar en esta actividad académico-deportiva en colaboración con el club» y quiso «invitar a todas las personas a participar» en esta iniciativa que, recordó, «no necesita inscripción previa». En este sentido, valoró positivamente los acuerdos firmados con otras instituciones deportivas, aunque recordó que aún les falta firmar con las Draconas del rugby femenino, un club que recordó que «es muy participativo».

Por Clínica Ponferrada, Diego Arias, director gerente del centro sanitario de la capital berciana, quiso «agradecer este tipo de iniciativas que tratan de mejorar la salud. Es mejor prevenir que curar, y el deporte mejora físicamente, anímicamente y socialmente», precisó el gerente, que agradeció la celebración de esta jornada que, dijo, «promueve hábitos saludables».

José Luis Velasco, vicepresidente del CdP, quiso «agradecer» a Clínica Ponferrada y la ULE su implicación y valoró el esfuerzo de todos los implicados para «tener un evento de gran nivel. El deporte y la salud van de la mano», enfatizó el dirigente, que puso en valor los acuerdos del club con ambas instituciones y recordó la importancia de los ponentes. «Son gente de un nivel muy alto», explicó Velasco, que cree que «todo el mundo puede aprender. Vamos a promocionarlo para que todos participen», apostilló.

Cuestionado por temas deportivos, explicó que «con los resultados obtenidos y viendo que el equipo ha competido, afición y directiva estamos contentos y la primera opción es ser continuistas. Habrá jugadores nuevos», aclaró Velasco, consciente de que los jugadores volverán a ser jóvenes, con una media de edad baja. «Somos un club de cantera y apostamos por gente joven», recalcó el directivo, que añadió que «ya tenemos negociaciones» con gente implicada de la pasada campaña.

En este sentido, admitió que en el club son «optimistas», sobre todo con los jugadores con los que creen que pueden apostar al saber que están muy felices en Ponferrada. «Hay jugadores que siguen entrenando en Ponferrada», argumentó Velasco, que añadió que está realizando una postemporada «unificada» para dar proyección a las categorías de formación de cara a que algún canterano pueda participar con el primer equipo.

También anunció que el club no participará en la Liga Gallega sub-22 por problemas de distinta índole. «Nos habíamos inscrito, pero hemos valorado la situación en la que estamos», avanzó Velasco, que reconoció que les «está costando montar un equipo competitivo en categoría sub-22. Nos puede restar a la hora de tecnificar a otros jugadores», precisó el dirigente, que insistió en que «no podemos ofrecer algo de calidad y que nos sirva».

Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Eva González, coincidió con los participantes en la presentación en la importancia de este tipo de actividades y agradeció «a los organizadores» este tipo de iniciativas. Asimismo, animó «a todo el mundo para que se acerque para disfrutar y aprender sobre salud y deporte en relación con el baloncesto».

logo-h-nueva-marca-clinica-ponferrada

En la Clínica Ponferrada nos dedicamos a ofrecer a nuestros pacientes la mejor atención posible. Nuestro objetivo principal es ayudarte y ofrecerte la mejor atención para superar tus dolores y molestias. Nuestra vocación es ayudar a los demás a cuidar de tu salud.

R.S.: 24-C11-0005

Copyright de Clínica Ponferrada 2025. Todos los derechos reservados.